lunes, 21 de enero de 2019

Corrientes filosoficas ( origen y fuentes)

Origen y fuentes del conocimiento 


Resultado de imagen para racionalismo
  • Racionalismo:El racionalismo es un sistema filosófico, pero su principal pertinencia está en el problema del pensamiento. Se plantean varios problemas distintos; el origen o formación de las ideas y la fuentes o fundamento de la verdad. El racionalismo se enfrenta con el empirismo. El empirismo defiende la experiencia como fuente principal de la verdad. El racionalismo, en cambio defiende que la razón es la única o principal fuente de nuestras ideas y de la verdad del conocimiento.
    El racionalismo fue defendido por descartes, Malebranche, Spinoza, Leibniz, y Wolf. Lo que puede denominarse tendencia continental,  más situada en Francia. Ejemplo: Utiliza la deducción y la intuición como medio para conocer la verdad, como pueden ser las matemáticas.


    Resultado de imagen para empirico
  • Empirismo: Rama de la filosofía que tuvo como punto fundamental de conocimiento (la experiencia, el objetivo principal es establecer lo tangible, visible y comprobable por la experiencia practica como el único punto que demuestra la verdad al racionalismo fuer del conocimiento formal. (Opuesto al racionalismo). Ejemplo: El fuego fue un conocimiento empírico y otro podría ser que se sabe que va a llover porque esta nublado.    


  • Intelectualismo: El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base del conocimiento la forman conjuntamente la experiencia y el pensamiento, el intelectualismo sostiene junto al racionalismo que hay juicios lógicamente necesarios y universalmente válidos no solo sobre objetos ideales sino también sobre objetos reales, pero mientras que el racionalismo considera que estos conceptos o elementos de juicio son conceptos a priori ( esta es una expresión que se utiliza para demostrar algo que va desde su causa hasta el efecto) de nuestra razón, el intelectualismo los deriva de la experiencia.

  •    Un ejemplo puntal de intelectualismo: Estar al día de lo que sucede en el mundo, de las novedades, las antiguallas, tener cultura, saber de política y disfrutar hablando de estos temas 








  •  Apriorismo:El apriorismo, considera como una fuente de conocimiento, la experiencia y el pensamiento, ademas defiende que se puede adquirir conocimiento de nuestro mundo real, sin tener que recurrir a la experiencia, pero el apriorismo, tiene un concepto diferente de la relación de estas fuentes en un sentido directamente contrario al intelectualismo.El racionalismo consideraba los factores a priori como contenidos, como conceptos incuestionables para el apriorismo, estos factores son de naturaleza formal, no son contenidos, sino formas del conocimiento. Estas formas reciben su contenido de la experiencia. ( Primero la razón después la experiencia)

Imagen relacionada





Bibliografía


  • Apriorismo: Johannes Hessen. Teoría del conocimiento. Pp 33
  • Empirismohttps://dksignmt.com/conocimiento-empirico/
  • Intelectualismo:Escobar, L. M. y Reyes, L. M. (2001). intelectualismo. recuperado de https://es.slideshare.net/linus20/intelectualismo
  • Racionalismo: Rojas,C.(2000).El asombro del pensar: la filosofía en el ámbito de las humanidades.Isla negra editores. San Juan, Puerto Rico.

1 comentario: