Tipos de Investigación
Enfoque Cuantitativo:
El enfoque cuantitativo (que representa un conjunto de
procesos) es secuencial y probatorio. Cada etapa precede a la siguiente y no podemos
“brincar” o eludir pasos. El orden es riguroso,
aunque desde luego, podemos redefinir alguna fase. Parte de una idea que va
acotándose y, una vez delimitada, se derivan objetivos y preguntas de
investigación, se revisa la literatura y se construye un marco o una
perspectiva teórica. De las preguntas se establecen hipótesis y determinan
variables; se traza un plan para probarlas (diseño); se miden las variables en
un determinado contexto; se analizan las mediciones obtenidas utilizando
métodos estadísticos, y se extrae una serie de conclusiones respecto de la o
las hipótesis.
Proceso:
1 2 3
Idea ---- Planteamiento del-------- Revisión de Problema literatura y desarrollo del
marco teórico
4 5
Visualización del ------------ Elaboración de
Alcance del estudio hipótesis y definición de variables
6 7
Desarrollo del diseño ---------- Definición y de investigación selección de muestras
8 9
Recolección
de --------- Análisis de los
datos
los datos
10
Elaboración
del reporte de
resultados
Enfoque Cualitativo:
El enfoque cualitativo también se guía por áreas o temas significativos de investigación. Sin embargo,
en lugar de que la claridad sobre las preguntas de investigación e hipótesis preceda a la recolección y el
análisis de los datos (como en la mayoría de los estudios cuantitativos), los estudios
cualitativos pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la
recolección y el análisis de los datos. Con frecuencia, estas actividades sirven, prime ro,
para descubrir cuáles son las preguntas de investigación más importantes; y después,
para perfeccionarlas y responderlas. La acción indagatoria se mueve de manera dinámica en ambos sentidos: entre los hechos y su interpretación, y resulta un proceso más
bien “circular” en el que la secuencia no siempre es la misma, pues varía con cada estudio.
Proceso:
1 Idea
2 Planteamiento del problema
3 Inmersión inicial en el campo
4 Concepción del diseño del estudio
5 Definición de la muestra inicial del estudio y acceso a ésta
6 Recolección de los datos
7 Análisis de los datos
8 Interpretación de resultados
9 Elaboración del reporte de resultados

BIBLIOGRAFIA
Metodología de la investigación, Roberto Hernández Sampieri
Bien Estrada por la información cargada. Podrían incluir vídeos sobre el tema.
ResponderEliminar